BIENVENIDOS

BIENVENIDOS

lunes, 30 de marzo de 2020




En este  Blog encontrarás  diversas  actividades  que te  ayudaran  a reforzar los temas  que se desarrollan   en  nuestras clases, y  a  la vez asesorar a los padres de familia para que guíen a sus niños en el proceso de aprendizaje


BIENVENIDOS




___________________________________________________________


Mis queridos estudiantes 
   Les envío un cariñoso saludo , espero que se encuentren bien , junto con toda la familia.

LoS extraño mucho y espero verlos pronto. 



Vista previa de imagen


Ustedes son unos campeones.  Sigan trabajando con mucho ánimo y dedicación,  

                Animo ¡  


Vista previa de imagen



Queridos padres de familia:

Aquí  encontrarán  algunas actividades para que trabajen con los niños durante esta semana del 13 al 17 de Abril de 2020


Cada actividad debe registrarse en los cuadernos que se indican,  en una  hoja diferente y debe llevar el  título del tema que se está trabajando.

Les recuerdo que son los niños quienes deben realizar las tareas y los papis deben  orientar y acompañar este proceso.  Cuando tengan todas las actividades me las envían por el WhatsApp .

   Gracias por su compromiso y responsabilidad con su hijo 

     Haz clik para ver: 

ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN CASA

                          No es necesario imprimirlas 




_________________________________________________________________________________


            QUERIDOS PAPAS.

  Hoy quiero compartir con ustedes esta linda página Maguaré: https://maguare.gov.co/   especializada  en  primera infancia,  dirigida  a padres, cuidadores  y agentes  educativos.

Aquí  encontraran   más  de 400  contenidos  entre juegos, canciones, vídeos, libros y aplicaciones para que los niños, en compañía de un adulto, puedan explorar y divertirse a través de su voz, su cuerpo, su imaginación, sus movimientos y todos sus sentidos.



     Las   actividades para esta semana  serán : 

 Entrar a la pagina de  Maguaré ;   en la parte de arriba a la derecha encontraran unos botones donde pueden dar clik  en  ver, escuchar, leer, cantar, bailar , jugar y crear.

Esta semana trabajaremos el botón de juegos, donde encontraremos unas adivinanzas, trabalenguas, juega con los sentidos, encuentra parejas  etc... la exploraremos  y ...

                      Realizaremos lo siguiente: 

1.   Aprender el trabalenguas de:  “ Pablito clavó un clavito”  jugar a relacionar la imagen y   copiarlo en el cuaderno de Integración  .

2.  En el top 5, de juegos  encontraran varias   adivinanzas, mamá las leerá, y los niños jugaran a adivinar  qué es?  

3.  En el  botón de leer, observaremos el cuento de :     “Chiguiro sabe leer” y realizaremos un dibujo de lo  que compró  Chiguiro en el supermercado para su padre.



Observa  éste vídeo y  repasa  las figuras geométricas  …




Actividad: :   Observa el vídeo, canta y en  tú  cuaderno de

  cuentas y cuentos dibuja las 4 figuras geométricas   

  

 Observa  éste vídeo y  repasa  el nombre  de  cada color …    




ACTIVIDAD:   En tú cuaderno de cuentas y cuentos realiza  un

 dibujo  con cada color que observaste en el vídeo . 





martes, 24 de marzo de 2020



Papitos:  Aquí  les  comparto un vídeo sobre rutinas y hábitos para estudiar...



(Haz clik para ver)






           Repasemos   el    ABECEDARIO 
Observa  estos vídeos  del  abecedario y Con ayuda de tu  tablero mágico  señala letra por

 letra…


Haz clik para ver...

EL ABECEDARIO 



CANTEMOS CON EL ABECEDARIO 




_________________________________________________________________________________

                       LEAMOS  UN CUENTO.

Podemos decir que uno de los elementos más importantes en la primera infancia  es la comunicación y, precisamente, el cuento es un elemento que nos puede ayudar a desarrollar todas las habilidades comunicativas , pues es capaz de generar muchas interacciones entre los padres, niños  y  en general entre los cuidadores. 
Los invito a visitar esta página donde encontraran varios cuentos que podrás leer con tu hijo…

      Haz clik : 



________________________________________________________________

GRANDE - MEDIANO - PEQUEÑO .....



                                             

Después de observar el cuento  : RISITOS DE ORO realiza un dibujo en tu cuaderno de un objeto Grande- Mediano y Pequeño 




Cordial saludo Padres de familia


Les comparto algunas actividades que pueden realizar con sus hijos, con el fin de  favorecer la unidad familiar y la calidad del tiempo en Familia.

1.    El juego del tesoro: Para jugar tienes que encontrar un objeto, que además puede ser un premio para el que lo encuentre como una bolsa de palomitas o una chocolatina. El juego arranca con la primera pista que les des, lo ideal es crear una serie de ellas en papel que les lleve de un rincón a otro de la casa y les mantenga entretenidos mientras buscan el tesoro. 

2.    Gimnasio de interior para niños: Transforma tu sala en un gimnasio para niños, de esta forma, pasarán un rato divertido y además se ejercitarán. Puedes colocar una serie de hojas sobre el suelo para que los niños tengan que llegar de un punto a otro sin tocarlas. Una colchoneta o esterilla de yoga en el suelo puede servir para hacer volteretas, abdominales, ejercicios con las piernas, con cinta adhesiva elaborar circuitos, entre otras.


3.    Sesión de cuentacuentos: Cada uno elegirá un cuento corto y deberá leerlo o representarlo a los demás. Es una estupenda manera de que participen en una actividad que implique la expresión verbal y además promueve la afición por la lectura.

4.    Un rato de manualidades: No hace falta que vayas a la tienda a comprar elementos para hacer manualidades. Basta con objetos de reciclaje como rollos de papel higiénico, cajas de huevos, papel usado u otros objetos presentes en todas las casas, para elaborar manualidades originales.


5.    Elaborar recetas: La cocina es todo un arte y aprender a cocinar una actividad divertida y muy útil para los niños y jóvenes, puedes preparar palomitas, salchichas, huevos, arepa, galletas, frutas y verduras en figuras, pankeys entre otras.

6.    Dibujos para colorear: Si necesitas hacer alguna tarea y dejar a tus hijos entretenidos, puedes imprimir una serie de láminas para colorear o incluso dejar que lo hagan online. Es una actividad lúdica que además mejora su coordinación ojo mano, y fomenta la motricidad.


7.    Teatro en casa: Pide a tus hijos que preparen una obra de teatro, es una actividad que para hacerla bien, requiere de trabajo y tiempo. Es importante elegir bien la obra, elaborar el guion para cada uno, ensayar, preparar el vestuario y organizar un pequeño escenario para representar la función. 
8.    Juegos de mesa: Es un hecho que a los niños y jóvenes de hoy en día les atraen poderosamente la atención los juegos de ordenador, sin embargo, pasar unos días dentro de casa con ellos, es un momento perfecto para desempolvar esos juegos de mesa que activan la lógica, la estrategia y el razonamiento.

9.    Hacer origami: El origami es un arte milenario japonés, también conocido como papiroflexia, que consiste en realizar dobleces en un papel para conseguir formar figuras. En Internet encontrarás un sinfín de tutoriales para crear ranas, gatos, palomas y otras figuras con pequeños trozos de papel. Esta actividad casera es perfecta para enseñar a los niños y jóvenes a ser pacientes y a desarrollar la paciencia.


10.  Hacer experimentos: Los experimentos enseñan a los niños y adolescentes los principios de la ciencia y la física de forma divertida, es decir, jugando. Pueden aprender sobre el volumen, movimiento, transformación de la materia, entre otros… de forma lúdica y muy divertida.

11.  Concurso de chistes: Toda la familia puede pasarlo en grande realizando un concurso de chistes. A los niños y jóvenes gustará aprender chistes nuevos y además, ¿qué mejor manera de pasar el día en casa que riendo?


12.  Organiza un concurso de pintura y comprueba si hay grandes artistas entre tus hijos. Basta una caja de témperas o acuarelas, un papel y unos pinceles. La imaginación y el arte lo ponen ellos.

13.  Karaoke familiar: apóyate de vídeos en Youtube para poder hacer ese concurso de canciones en casa.


14.  Hacer figuras con plastilina: esta actividad fomenta la motricidad.

15.  Crear un campamento: en la habitación de los niños, usando unas sábanas, mantas y otros objetos pueden crear su propio campamento base. Se divertirán mucho montando sus propias tiendas de campaña.


16.  Jugar a adivinanzas: las adivinanzas estimulan la inteligencia de los niños y les entretienen mucho en esos días en los que es mejor que niños y mayores se queden en casa. 

17.  Practicar los juegos populares: el gato y el ratón, rayuela, estatuas, el escondite, saltar soga, nadar, jugar al fútbol, subir y bajar escaleras, bailar, triqui triqui, entre otros. 

Desde Orientación, esperamos permanecer siempre en contacto con las Familias y de esta manera afianzar relaciones, que permitan el crecimiento espiritual y afectivo entre cada uno de los miembros que hacen parte del hogar.

Con cariño,

ORIENTACIÓN JORNADA MAÑANA
_________________________________________________________________________________


lunes, 16 de marzo de 2020

ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN CASA

    QUERIDOS PADRES DE FAMILIA 

No  olviden reforzar en casa el lavado de manos  para revenir enfermedades..

Aquí una linda canción para bañarnos las manos...  


              

Papis, es importante reforzar en estos días,  los temas trabajados en clase, para ello los invito a imprimir algunas guías que aquí encontraran, para que sean ustedes, quienes guíen y acompañen  a sus niños en la elaboración de éstas actividades.                  
Muchas gracias por colaborarnosHagan clik aquí, para imprimir - preescolar 01  -